Alcances reedita el ciclo En los límites de la Realidad ofreciendo obras entre la ficción y la no ficción
Alcances ofrece al público de Cádiz en 2019 una programación no competitiva que integra algunos de los documentales más celebrados del pasado año, títulos que han tenido distribución internacional y han sido premiados en los festivales de cine más prestigiosos del mundo.
El año pasado Alcances ofreció en su programación un
ciclo llamado “En los límites de la realidad”, que incorporaba películas
fronterizas entre el documental y la ficción. El buen resultado ha llevado a la
organización del Festival a plantear este año un ciclo en ese sentido, de
películas claramente de ficción que beben del lenguaje y el estilo documental,
en un diálogo permanente e innovador que hace patente que
el género de la no ficción es el gran motor de la innovación en el lenguaje
fílmico.
El ciclo ‘En los límites de la realidad II’ presenta dos filmes en esa
línea del año pasado, mezclando realidad y ficción: la ganadora del Oso de Oro
de Berlín ‘Touch me not’ de Adina Pintilie, una
insólita exploración en torno a la intimidad y la sexualidad;
y ‘Teatro de guerra’ de Lola Arias, Premio Cóndor
del Plata del Cine Argentino al Mejor Guion Adaptado, un provocador
acercamiento a los recuerdos de seis veteranos de las Maldivas. Además se
añaden dos títulos que pueden definirse como ficción con técnica documental: ‘Letters to Paul Morrisey’, primer largometraje de Armand Rovira que filma una serie de
misivas desde distintas partes del mundo, y de personajes dispares, para para enviárselas
a Paul Morrisey, colaborador de Warhol y representante de la Velvet
Underground; y ‘Trote’, estrenada en
Locarno, también primer largo de Xacio Baños, que explora en su
Galicia natal la estructura familiar y la relación del hombre con el mundo
animal.
Estas películas son muestras de la
deriva lógica tanto del documental de creación, como de cierto cine ficcional a
los que los formatos se les quedan pequeños.
La 51ª edición de Alcances, Festival de
Cine Documental de Cádiz se celebra del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2019.
Es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento
gaditano, con el patrocinio de La Fundación Unicaja, la Diputación de Cádiz,
Acción Cultural Española y AEDAVA. Colaboran Diario de Cádiz, Festhome, ASECAN,
DOCMA, CIMA, AAMMA, la Asociación de Amigos de Fernando
Quiñones, Asociación CineCádiz, Onda Cádiz, M’Sur
Revista Mediterránea y Torre Tavira.